Receta de Mofongo

Mofongo

El mofongo es un plato tradicional de la gastronomía puertorriqueña que ha ganado popularidad en muchos países latinoamericanos. Es un plato que combina sabores y texturas únicos, y puede ser servido como acompañante o plato principal.

La receta del mofongo está basada en plátanos verdes y a continuación te mostramos cual es su receta, ingredientes y la preparación.

Como Hacer la Receta de Mofongo

Como ya mencionamos, la receta del mofongo está basada en plátanos verdes y su preparación es la siguiente por cada plato de mofongo:

 

 

Ingredientes:

 

 

– 3 plátanos verdes

 

– 2 dientes de ajo

 

– 1 cucharadita de sal

 

– 1/2 taza de chicharrones (trocitos de cerdo fritos)

 

– Aceite para freír (preferiblemente vegetal)

 

 

Instrucciones:

 

 

1. Pelar los plátanos verdes y cortarlos en trozos pequeños.

 

2. Calentar suficiente aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.

 

3. Freír los trozos de plátano en el aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes. Luego, retirar del aceite y colocarlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

 

4. En un mortero grande o como le llamamos en Puerto Rico, un pilón, agregar los trozos de plátano frito, los dientes de ajo pelados y la sal. Machacar todo junto hasta obtener una mezcla homogénea.

 

5. Agregar los chicharrones a la mezcla y seguir machacando hasta que estén bien incorporados.

 

6. Opcionalmente, se pueden formar pequeñas bolas o discos con la masa resultante. Luego puedes freír nuevamente los mofongos en aceite caliente para obtener una textura más crujiente.

 

7. Servir los mofongos acompañados de carne (especialmente carne frita), mariscos, pollo o vegetales.

 

Recuerda que estas cantidades son aproximadas y se pueden ajustar según tus preferencias. ¡Espero que disfrutes preparando y degustando esta deliciosa receta de mofongo!

 

Donde se puede conseguir el Mofongo comúnmente?

Puedes encontrarlo en restaurantes especializados en comida puertorriqueña o en otros lugares donde se ofrezcan platos caribeños.

 

Este plato es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Por ejemplo, se puede agregar mojo de ajo o salsa criolla encima del mofongo para darle aún más sabor. También se puede rellenar con carne o mariscos para hacerlo más sustancioso.

 

El mofongo es un plato que representa la cultura y tradición de Puerto Rico. Su preparación requiere tiempo y paciencia, pero el resultado final vale la pena. Cada bocado de este plato te transporta a la isla caribeña, con su sabor único y delicioso.

Si quieres probar algo diferente y exquisito, te animo a que intentes hacer mofongo en casa. No solo disfrutarás de un plato delicioso, sino que también estarás experimentando con la rica cultura culinaria de Puerto Rico.

Otras Recetas Populares con el Mofongo

Como mencionamos anteriormente, el mofongo se acompaña comúnmente con carne de cerdo frita, pollo, chicharrones de pollo, churrasco, mariscos (camarones, pulpo, carrucho, etc.) y ensaladas. Pero, también es muy solicitado y pedido con otros acompañantes muy populares y que combinan muy bien.

 

Entre estos se destacan los siguientes:

Mofongo con caldo de pollo

Por lo regular, para preparar un caldo de pollo como acompañante del mofongo, este se puede preparar de una forma sencilla con cubitos de pollo en cuadros o cubitos de pollo en polvo. Pero también te puedes ir a los grande utilizando carne de pollo. A continuación te mostramos las dos maneras de hacerlo:

 

Para preparar un delicioso caldo de pollo con cubitos de pollo, necesitarás los siguientes ingredientes:

 

– 1 litro de agua

– 2 cubitos de caldo de pollo

– 1 cebolla

– 2 zanahorias

– 2 ramas de apio

– 2 dientes de ajo

– Sal y pimienta al gusto

 

A continuación, te proporcionaré los pasos para la preparación del caldo:

 

1. En una olla, hierve el agua junto con los cubitos de caldo de pollo hasta que se disuelvan completamente.

2. Mientras tanto, pela y corta la cebolla en trozos grandes. Lava y corta las zanahorias en rodajas. Lava y corta las ramas de apio en trozos pequeños. Pela y machaca los dientes de ajo.

3. Añade la cebolla, las zanahorias, el apio y el ajo a la olla. Cocina a fuego medio durante unos 15-20 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.

4. Retira la olla del fuego y deja que el caldo repose durante unos minutos para que los sabores se mezclen.

5. Finalmente, ajusta el sabor del caldo añadiendo sal y pimienta al gusto.

 

¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso caldo de pollo casero utilizando cubitos de pollo. Recuerda que puedes agregar fideos, arroz u otras verduras de tu elección para enriquecer aún más el caldo.

 

Por otra parte, si quieres irte en grande y prepararlo con presas de pollo, necesitarás los siguientes ingredientes:

 

– 1 pollo entero o piezas de pollo (preferiblemente con hueso)

– 2 zanahorias

– 2 ramas de apio

– 1 cebolla grande

– 3 dientes de ajo

– Sal al gusto

– Pimienta al gusto

– Agua

 

Aquí te indico los pasos a seguir:

 

1. En una olla grande, agrega suficiente agua para cubrir completamente el pollo y llévala a hervir.

2. Mientras tanto, pela y corta las zanahorias en trozos grandes. Lava y corta las ramas de apio en trozos medianos. Pela la cebolla y los dientes de ajo, y córtalos en trozos grandes.

3. Cuando el agua esté hirviendo, añade el pollo, las zanahorias, el apio, la cebolla y los ajos a la olla. Asegúrate de que todos los ingredientes estén completamente sumergidos en el agua.

4. Reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que el pollo esté completamente cocido y tierno. Durante la cocción, puedes remover la espuma que se forme en la superficie del caldo.

5. Una vez que el pollo esté cocido, retíralo de la olla y déjalo enfriar un poco. Luego, desmenúzalo o córtalo en trozos más pequeños, según tus preferencias.

6. Vuelve a colocar el pollo desmenuzado en la olla con el caldo y sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego lento durante unos minutos más para permitir que los sabores se mezclen.

 

¡Y listo! Ahora tienes el caldo de pollo preparado y listo para ser combinado con el mofongo.

Receta para Mofongo Dominicano

La receta del mofongo dominicano es prácticamente la misma que la del mofongo puertorriqueño, con la diferencia, que los plátanos son asados en ves de fritos.

 

Aparte de esa receta, también existe otra forma de hacerlo, que es con los plátanos hervidos, muy parecido a la elaboración del mangú. La receta con los plátanos hervidos es la siguiente:

 

Ingredientes:

 

– 3 plátanos verdes

– 1/2 libra de chicharrón de cerdo

– 2 dientes de ajo

– Aceite de oliva

– Sal al gusto

 

Pasos:

 

1. En una olla grande, hierve agua con sal.

2. Mientras tanto, pela los plátanos y córtalos en trozos pequeños.

3. Coloca los trozos de plátano en el agua hirviendo y cocina hasta que estén suaves. Esto tomará aproximadamente 20 minutos.

4. Mientras los plátanos se cocinan, en una sartén aparte, calienta un poco de aceite de oliva y fríe el chicharrón de cerdo hasta que esté crujiente.

5. Retira el chicharrón de la sartén y colócalo en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

6. En la misma sartén donde freíste el chicharrón, agrega los dientes de ajo picados y cocínalos hasta que estén dorados.

7. Una vez que los plátanos estén suaves, retíralos del agua y colócalos en un mortero grande.

8. Agrega el chicharrón y el ajo dorado al mortero.

9. Con ayuda de un pilón, machaca todos los ingredientes juntos hasta obtener una mezcla suave y homogénea.

10. Añade sal al gusto y continúa machacando hasta que esté completamente integrada.

11. Sirve el mofongo caliente, acompañado de carne, pollo, mariscos o cualquier otro acompañante de tu elección.

 

¡Disfruta de tu delicioso mofongo dominicano!

Receta de Bolitas de Mofongo

Aquí tienes la receta para hacer deliciosas bolitas de mofongo:

 

Ingredientes:

 

– 2 plátanos verdes

– 2 dientes de ajo

– 1 taza de chicharrones de cerdo (opcional)

– Aceite de oliva

– Sal al gusto

 

Instrucciones:

 

1. En una olla grande, hierve agua con sal. Mientras tanto, pela los plátanos verdes y córtalos en trozos grandes.

2. Cocina los plátanos en el agua hirviendo durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que estén tiernos.

3. Mientras los plátanos se cocinan, puedes preparar el ajo. Pela y pica finamente los dientes de ajo.

4. Una vez que los plátanos estén listos, retíralos del agua y colócalos en un tazón grande. Con la ayuda de un pilón o tenedor, machaca los plátanos hasta obtener una consistencia suave.

5. Agrega los chicharrones de cerdo picados y el ajo al tazón con los plátanos machacados. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente combinados.

6. Con las manos ligeramente humedecidas con agua, forma pequeñas bolitas con la mezcla de mofongo.

7. En una sartén grande, calienta suficiente aceite de oliva para freír las bolitas de mofongo. Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de agregar las bolitas.

8. Fríe las bolitas de mofongo en el aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes por fuera. Esto tomará aproximadamente 5 minutos.

9. Una vez que estén listas, retira las bolitas de mofongo del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

10. Sirve las bolitas de mofongo calientes como acompañamiento o como plato principal. ¡Disfrútalas!

Salsa para Mofongo

Luego de presentarte todas estas recetas de mofongo, nos queda por decirte que algunas de las mejores combinaciones para el mofongo son buenas salsas.

 

La clásica y típica es la famosa mayo kétchup, que es una combinación de salsa de tomate con mayonesa, y algún otro ingrediente que quieras añadirle. Otra de las salsas que mejores combinan con el mofongo son las salsas de queso.

Pero una de las salsas que mas pueden combinar con el mofongo, te la mostramos a continuación:

 

Ingredientes:

 

– 2 dientes de ajo

– 1 cebolla pequeña

– 1 pimiento verde

– 2 tomates

– 1 hoja de laurel

– 1 cucharadita de comino en polvo

– 1 cucharadita de orégano seco

– 1 cucharadita de salsa picante (opcional)

– Sal y pimienta al gusto

– Aceite de oliva

 

Instrucciones:

 

1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.

2. Pela y pica finamente los ajos, la cebolla y el pimiento verde. Añádelos a la sartén y cocínalos hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.

3. Mientras tanto, pela los tomates y córtalos en cubitos. Agrégalos a la sartén junto con la hoja de laurel, el comino y el orégano. Cocina durante unos minutos hasta que los tomates se ablanden.

4. Si deseas un toque picante, agrega la salsa picante a la salsa.

5. Retira la hoja de laurel y sazona con sal y pimienta al gusto.

6. Transfiere la salsa a una licuadora o procesadora de alimentos y tritúrala hasta obtener una salsa suave.

7. Si la salsa está demasiado espesa, puedes agregar un poco de agua caliente para ajustar la consistencia.

8. Vuelve a calentar la salsa en la sartén antes de servir.

¡Y ahí lo tienes! Una deliciosa salsa para acompañar tu mofongo. ¡Buen provecho!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *